<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Esta tesis estudia las relaciones didácticas que se producen en las aulas virtuales sostenidas en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA) a partir del análisis de dos propuestas de capacitación a distancia de profesores universitarios denominadas: “Capacitación en Tutoría Virtual” y “Seminario de Redes Sociales y Educación Superior”. Dichas capacitaciones se desenvolvieron desde la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías de la Universidad Nacional de La Plata en el segundo cuatrimestre del año 2012. La investigación se inscribió dentro del campo de preocupación de la educación a distancia soportada en aulas virtuales en educación superior y de las relaciones didácticas que en ese contexto se despliegan. Se enmarcó dentro de las investigaciones aplicadas con enfoque cualitativo- interpretativo estudiando los casos con un abordaje etnográfico analizando la cotidianeidad de las aulas virtuales: observando qué sucede, qué se dice, cómo, en un período de tiempo. Una vez seleccionados los casos, se determinaron como técnicas a utilizar entrevistas, revisión documental y observaciones. Se describieron y explicaron procesos de mediación didáctica identificando oportunidades y obstáculos, estudiando las actividades que se proponen en los cursos, los materiales que se producen ad hoc y las interacciones entre profesores / tutores y estudiantes respecto de los contenidos a aprender. Se tomaron como ejes la construcción de relaciones didácticas en entornos mediados por tecnologías, las características de las formas de enseñanza y las relaciones didácticas se construyen en dichos entornos y, la medida en que los mismos constituyen una oportunidad o un obstáculo para desarrollar situaciones significativas de enseñanza en Educación Superior
Informática, mediación didáctica, 330, educación a distancia, Educación, aulas virtuales, Distance learning, educación, materiales educativos, Educación, enseñanza
Informática, mediación didáctica, 330, educación a distancia, Educación, aulas virtuales, Distance learning, educación, materiales educativos, Educación, enseñanza
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 2 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |