
doi: 10.35537/10915/49325
La tesis se inscribe en el marco de los estudios históricos, sociales y culturales sobre el libro, las bibliotecas y la lectura. A partir de las metodologías y los principios de análisis formados en este campo de discusión, se estudia el desarrollo de las bibliotecas populares en Argentina entre 1870 y 1890. En términos generales, estos veinte años contienen dos fases opuestas. Entre 1870 y 1876 tiene lugar una etapa de constitución y expansión, promovida por la sanción de una ley de fomento que prometía entregar subvenciones a las asociaciones civiles interesadas en constituir una biblioteca popular. La medida produjo un movimiento bibliotecario que alcanzó el notable registro de ciento cincuenta establecimientos radicados en diversos puntos del país. En un contexto político y económico inestable, en 1876 el Estado suprime el apoyo concedido. A partir de entonces las bibliotecas ingresan en un período de crisis, caracterizado por el cierre progresivo de la mayor parte de las entidades, pero también por la formación de nuevas instituciones bajo perspectivas socioculturales diferentes de aquellas que le habían dado origen.
Historia de la Lectura, bibliotecas populares, Domingo Faustino Sarmiento, SociologÃa, historia de la lectura, Humanidades, Ciencias Sociales, Argentina, Libros, historia de las bibliotecas, Bibliotecas Populares, Historia del Libro, historia del libro, Sociología, Historia de las Bibliotecas
Historia de la Lectura, bibliotecas populares, Domingo Faustino Sarmiento, SociologÃa, historia de la lectura, Humanidades, Ciencias Sociales, Argentina, Libros, historia de las bibliotecas, Bibliotecas Populares, Historia del Libro, historia del libro, Sociología, Historia de las Bibliotecas
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 2 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
