<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
doi: 10.35537/10915/3142
- Primera parte: En torno de las interpretaciones de la Revolución Mexicana Prolegómenos. El PRI como autor-ventrílocuo. Cristalización y crisis del mito. Debates sobre la conceptualización epocal de la Revolución. El problema de la síntesis - Segunda parte: El conflicto religioso y la Revolución. Percepciones historiográfícas y aproximación hermenéutica Las tradiciones historiográfícas y el abordaje del problema religioso. Elementos para una crítica de la comprensión del conflicto religioso en México - Tercera parte: La Revolución Mexicana en escorzo. Representación simbólica y políticas interpretativas en la Argentina de entreguerras Deconstruir la Revolución Mexicana. El Anarquismo y el sueño eterno de la “Revolución Social Mexicana”. Juan B. Justo: México como vanguardia de la modernidad. La utopía reaccionaria en el Pensamiento Católicos como alternativa a la Revolución. Prensa y activismo católico frente a la “persecución religiosa” en México. El “caso de Méjico” en la perspectiva de la revista Criterio. Maximalistas y Comunistas. Tesis sobre la Revolución, el antiimperialismo y la pequeña burguesía. El discurso de la Federación Agraria sobre el problema de la tierra y la cuestión religiosa en México. A modo de conclusión: Pluralidad de sentidos y lucha hegemónica.
Década 1920, Religión, Historia religiosa, México, Historia argentina, historia argentina; historia mexicana; revolución mexicana; iglesia y estado; tenencia de la tierra, religión, Humanidades, Argentina, iglesia y estado, revolución mexicana, historia argentina, Revolución mexicana, Iglesia y estado, Tenencia de la tierra, HistoriografÃa, Historia social, Historia, tenencia de la tierra, Historia mexicana, historia mexicana, Modernidad, historiografía, México
Década 1920, Religión, Historia religiosa, México, Historia argentina, historia argentina; historia mexicana; revolución mexicana; iglesia y estado; tenencia de la tierra, religión, Humanidades, Argentina, iglesia y estado, revolución mexicana, historia argentina, Revolución mexicana, Iglesia y estado, Tenencia de la tierra, HistoriografÃa, Historia social, Historia, tenencia de la tierra, Historia mexicana, historia mexicana, Modernidad, historiografía, México
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 2 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |