
doi: 10.35537/10915/3098
La alexitimia -sin palabras para los afectos- es un desorden en la regulación de los afectos conceptualizado e investigado en las últimas décadas. Se caracteriza por la dificultad en comunicar los sentimientos, en diferenciarlos de las sensaciones corporales, por la pobreza de la vida de fantasía y por la cognición orientada hacia problemáticas concretas en el mundo externo. Descripta originariamente en los enfermos psicosomáticos, actualmente se reconoce en los trastornos por estrés postraumático, adicciones, personalidades impulsivas y en muchos cuadros psiquiátricos de difícil tratamiento. No se ha comprobado la presencia significativa desde el punto de vista probabilístico de la alexitmia en la artritis reumatoidea (AR), una enfermedad psicosomática autoinmune de importante distribución poblacional. Establecer diferencialmente su presencia en los casos precisa el diagnóstico y orientación psicoterapéutica por parte del equipo de salud. Con el objetivo de investigar la alexitimia en la AR y evaluarla empíricamente mediante las técnicas Escala Toronto de Alexitimia (TAS26) y Rorschach (Sistema Comprehensivo), se desarrolla esta tesis. Se utilizó un dispositivo de multimétodos, por considerarlo el más apropiado para la evaluación del constructo. Las técnicas se aplicaron a tres muestras seleccionadas de pacientes y no-pacientes, en un total de 180 casos que permitieron la contrastación de los indicadores y variables en juego. Para la adecuada contrastación de los resultados de las muestras se obtuvieron los estadísticos descriptivos normativos en 506 no-pacientes de entre 18 y 65 años de edad y del mismo contexto cultural, para la Técnica Rorschach. Se emplearon recientes desarrollos en la investigación de indicadores Rorschach de alexitimia. Se estudió la asociación entre presencia de alexitimia y las variables nivel socio-económico y años educativos, y la validez concurrente de las Técnicas empleadas en el diagnóstico de la alexitmia. Finalmente se comprueban, se refutan y se proponen indicadores nuevos para la evaluación Rorschach (SC) de la alexitimia. En los enfermos psicosomáticos se señala a la alexitmia como un déficit, pues al reducir la significación emocional de la información proveniente del mundo interno y externo, interfiere en el reconocimiento de situaciones con una gran carga emocional, excitatoria y dañina sobre el organismo, y más ampliamente, con el proceso de autoorganización y reorganización del organismo en su historia y ambiente. Se aspira a que reconocer en los enfermos de AR la presencia de alexitmia permita contribuir al diseño de las estrategias apropiadas para las intervenciones del equipo de salud.
Enfermedades psicosomáticas, artitris reumatoidea, PsicologÃa, medicina clínica, Diagnóstico, Afecto, Enfermedades psicosomáticas, evaluación y diagnóstico en psicología, alexitimia; medicina clínica; artitris reumatoidea; enfermedades psicosomáticas; psiconeuroinmunoendocrinología, Psicología, enfermedades psicosomáticas, Psicoterapia, Artritis Reumatoide, psiconeuroinmunoendocrinología, medicina, alexitimia
Enfermedades psicosomáticas, artitris reumatoidea, PsicologÃa, medicina clínica, Diagnóstico, Afecto, Enfermedades psicosomáticas, evaluación y diagnóstico en psicología, alexitimia; medicina clínica; artitris reumatoidea; enfermedades psicosomáticas; psiconeuroinmunoendocrinología, Psicología, enfermedades psicosomáticas, Psicoterapia, Artritis Reumatoide, psiconeuroinmunoendocrinología, medicina, alexitimia
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
