
Propone analizar el impacto de la descentralización educativa con autonomía escolar en Colombia en el proceso iniciado en 2001 (llamada Certificación Educativa) en dos aspectos: por un lado en la cobertura educativa -la cantidad de alumnos que acceden y permanecen en el sistema educativo- en los niveles de educación preescolar, básica y media, y por el otro lado en los cambios que esta estrategia permitió en la gestión del sistema: la capacidad de planificar del municipio y la organización de la escuela. Se aborda la problemática a partir del caso del Municipio de Sabaneta de la Región Metropolitana del valle de Aburra, cuyo principal centro es Medellín, se hace desde el 2010, año en que el municipio fue certificado para iniciar la estrategia, pero se presta especial atención al período 2015-2019 por un problema de acceso a la información.
Descentralización educativa, Educación, Ciencias polÃticas, Ciencias Sociales, Ciencias políticas, Colombia, Gestión
Descentralización educativa, Educación, Ciencias polÃticas, Ciencias Sociales, Ciencias políticas, Colombia, Gestión
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 1 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
