<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
En la presente tesis se analizan las transformaciones socio-espaciales del barrio Caudillo Federal Felipe Varela de la ciudad de Ushuaia, en el marco del Programa Nacional de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA), desde el 2009 al 2015, como una política pública de desarrollo a escala humana. Desde una estrategia metodológica cualitativa, se llevaron adelante entrevistas a los diferentes actores intervinientes en el proyecto de reurbanización del barrio, desde un enfoque de la teoría fundamentada. El estudio del caso permite reflexionar sobre las formas y posibilidades de construir proyectos de desarrollo en el territorio local, desde una mirada amplia de las políticas públicas que satisfagan las múltiples necesidades humanas materiales y simbólicas. La pregunta central de esta investigación es ¿Cuáles han sido las transformaciones socio-espaciales más importantes a partir del proyecto de mejoramiento del barrio? Lo que a su vez involucra a los y las vecinas del barrio en el proceso de desarrollo. En este sentido, ¿Cómo ha sido la participación de los y las vecinas en el proyecto de reurbanización del barrio? ¿Cómo ha sido el vínculo entre los distintos actores intervinientes en el proyecto de reurbanización del barrio?
Participación social, PolÃticas públicas urbanas, Políticas públicas urbanas, Participación social, Ciencias polÃticas, Ciencias Sociales, Desarrollo a escala humana, Ciencias políticas, Urban public policies, Social participation, 530, Human scale development
Participación social, PolÃticas públicas urbanas, Políticas públicas urbanas, Participación social, Ciencias polÃticas, Ciencias Sociales, Desarrollo a escala humana, Ciencias políticas, Urban public policies, Social participation, 530, Human scale development
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |