<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
doi: 10.35376/10324/11157
Esta tesis analiza la cultura del escrito y del impreso en la ciudad de Valladolid, durante el siglo XVIII, y la difusión de las nuevas ideas entre los habitantes de la ciudad. El estudio se ha realizado en cuatro capítulos: el primero comienza con una introducción, planteamiento de fuentes y metodología, seguido de una revisión historiográfica de la evolución de los estudios sobre este tema; el segundo aborda la alfabetización y el uso del escrito; el tercero desarrolla la posesión de libros y las posibles lecturas; y el cuarto revisa algunas de las principales librerías institucionales de la ciudad en esta época, de manera más exhaustiva, la biblioteca del Monasterio de San Benito el Real. Las fuentes empleadas han sido, principalmente, los protocolos notariales de la ciudad y los inventarios de las grandes librerías. A través del impreso, a lo largo del siglo XVIII, se fue gestando un proceso de evolución cultural, limitado a los estratos más elevados del mundo intelectual, a gran distancia de los sectores populares que en bastantes ocasiones dependieron de la sociabilidad para hacer uso del escrito, generalmente, con fines distintos de la instrucción y la cultura.
Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
Lectura-Historia-España-Valladolid-Siglo XVIII-Tesis doctorales, Bibliotecas - Historia - España - Valladolid - Siglo XVIII|, Books - Reading - Libraries - History - Spain - XVIII Century, Livres - Lecture - Historie - Bibliothèques - Espagne - XVIII siècle, Libros - Historia - España - Valladolid - Siglo XVIII|
Lectura-Historia-España-Valladolid-Siglo XVIII-Tesis doctorales, Bibliotecas - Historia - España - Valladolid - Siglo XVIII|, Books - Reading - Libraries - History - Spain - XVIII Century, Livres - Lecture - Historie - Bibliothèques - Espagne - XVIII siècle, Libros - Historia - España - Valladolid - Siglo XVIII|
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |