
La contribución es un estado del arte sobre la gobernanza. La metodología empleada se basó, en un análisis bibliométrico a partir de criterios búsqueda y herramientas métricas de las bases de datos de Scopus y Web of Science así como de la minería de texto utilizando el programa VOSviewer. Para el análisis cualitativo se utilizó una unidad hermenéutica en el programa Atlas.ti conformada por las contribuciones más citadas en Scopus. Los principales resultados son que existe un abordaje amplio y extenso de la gobernanza desde su surgimiento; las tendencias investigativas más relevantes están asociadas con la influencia de la gobernanza en la gestión de acciones contra la COVID-19, el gobierno organizacional y los aspectos globales, y existe una dispersión temática en el abordaje de la gobernanza y una tendencia predominante a utilizar sus argumentos como fundamento para analizar casos específicos. Se observó numerosos tipos de gobernanzas y campos de aplicación. Se identificaron nichos investigativos que necesitan mayor análisis como: estudios longitudinales de la sostenibilidad de los pactos a través de la gobernanza, los elementos psicosociales que inciden en las redes de gobernanza y la captura del Estado por partes de integrantes de las redes en beneficio propio.
estructura, HF1-6182, administración pública, multinivel, Management. Industrial management, Commerce, gobernabilidad, bibliometría, HD28-70
estructura, HF1-6182, administración pública, multinivel, Management. Industrial management, Commerce, gobernabilidad, bibliometría, HD28-70
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 6 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Top 10% | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Top 10% |
