
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>El ciclo de la vida tiene su curso, pero no debemos permitirnos vivir cada etapa, por la simple acción del paso del tiempo; tenemos la obligación de potencializar cada período y fundamentalmente alcanzar una muy buena calidad de vida. La ciencia muestra, que se pueden prevenir enfermedades, que represen- tan las principales causas de muerte en el país y, lo más valioso, su conexión con la práctica de hábitos saludables en los que está la alimentación como pilar básico. Cuanto mayor amor damos a un ser humano, se genera la mayor contribución a su proyecto de vida y además ganamos todos. Padres que se amen, valoren y se respeten y que puedan tener las coincidencias para ejercer la parentalidad de manera que, sea un placer y una construcción plena de seres humanos felices y saludables. Que el aporte de este libro permita alertar la gravedad de un estilo autoritario. Acaso es necesario tener niños que por temor hayan perdido su capacidad de cuidar su barrera de saciedad. Desde pequeños recibimos información, cada familia genera esa transferencia de costumbres o ideologías sobre cómo debería ser el desarrollo de la vida y así crecer con aprendizajes que duren siempre. Sin embargo, los autores hacen un análisis profundo y sobre la valoración objetiva mencionan pruebas y razones para que los progenitores puedan tomar decisiones con pensamiento crítico, muy lejos de la abrumadora presión publicitaria sobre productos ultra procesados con enfoque infantil. Por lo cual, esta es una guía que genera una colaboración para los padres o quienes decidirán a futuro ser padres, y así puedan comprender, que se proyecta lo que tiene en el interior.
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
