<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Introducción: Las causas de la impulsividad no se ha establecido aún y coexisten diversos modelos teóricos que incluyen diferentes factores. Varias investigaciones han analizado la relación entre el funcionamiento neuropsicológico y la impulsividad. La relación entre la personalidad y la flexibilidad cognitiva tampoco ha sido analizada en profundidad. La Neurociencia de la Personalidad, disciplina recientemente establecida, se ha concentrado en analizar los correlatos cognitivos de los factores de la personalidad. Objetivo: analizar las correlaciones entre la personalidad sana, la flexibilidad cognitiva y la impulsividad. Metodología: se trabajó con una muestra de 80 estudiantes universitarios de pregrado sin antecedentes de trastorno psicológico o neurológico, sin antecedentes familiares de trastorno psicológico o neurológico, y sin antecedentes de consumo de sustancias psicoactivas en los últimos seis meses. Se utilizaron el Inventario de Personalidad NEO Revisado, la Escala de Impulsividad de Barrat (BIS-11), el TMT-B y el Test de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin (WCST). Resultados: el análisis de correlaciones mostró que la impulsividad, en relación con los factores de la personalidad, solo presentó una correlación estadísticamente significativa (p < .05) con la Amabilidad. Respecto a la relación entre la impulsividad y las facetas de la personalidad, solo la Estética y la Franqueza presentaron correlaciones estadísticamente significativas (p < .05). Conclusiones: solo el factor Amabilidad presentó una correlación estadísticamente significativa con la impulsividad. Este hallazgo no solo coincide con lo reportado en la literatura sobre neurociencia de la personalidad sino que es plenamente consistente con los atributos cognitivos que deberían estar asociados con el comportamiento que exhiben este tipo de personas.
cognition, neu-rociencias, personality, cognición, personalidad, individual differences, neuros-ciences, diferencias individuales
cognition, neu-rociencias, personality, cognición, personalidad, individual differences, neuros-ciences, diferencias individuales
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |