<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
El uso del ultrasonido en el punto de atención se ha propagado hacia los servicios de urgencias en los últimos 30 años, así se ha posicionado como una herramienta esencial para responder a interrogantes clínicas puntuales, tomar decisiones de tratamiento y guiar una variedad de procedimientos de forma más segura y veloz. Su relevancia creciente en la práctica médica cotidiana lo ubica como un componente central en la formación de profesionales de la salud, específicamente en el campo de la medicina de urgencias. Es imperativo incentivar la adquisición y desarrollo de habilidades en ultrasonido en el punto de atención entre los residentes de medicina de urgencias, con el objetivo de optimizar su práctica clínica diaria y proporcionar una atención de calidad a las personas usuarias de los servicios de urgencias. El Grupo de Interés de Ultrasonido en el Punto de Atención de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia emite este documento de postura con el propósito de poner el reflector en este tema y fomentar la integración de esta herramienta como parte de las competencias elementales en el diseño curricular de los programas de formación de especialistas en México y el mundo.
RC86-88.9, Medical emergencies. Critical care. Intensive care. First aid, Medicina de emergencia. Ultrasonido. Especialización. Educación médica.
RC86-88.9, Medical emergencies. Critical care. Intensive care. First aid, Medicina de emergencia. Ultrasonido. Especialización. Educación médica.
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |