
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script> Copyright policy )
 Copyright policy )Antecedentes: El cáncer colorrectal es el tercer tumor más diagnosticado en el mundo, ocupa el segundo lugar respecto a la mortalidad y la supervivencia varía según el estadio clínico al diagnóstico. Es por ello un problema de gran importancia y magnitud, y con un importante gasto sanitario. Objetivo: Describir las diferencias en la morbimortalidad de los pacientes diagnosticados de cáncer colorrectal según lugar de inicio de estudio (atención primaria vs. urgencias) y evaluar las diferencias en el diagnóstico del cáncer colorrectal en un área geográfica tras la implantación del programa de cribado Prevecolon©. Método: Estudio descriptivo, observacional, longitudinal y retrospectivo. Se evaluaron 1,110 pacientes diagnosticados y tratados de cáncer colorrectal en el Hospital Universitario Infanta Sofía, del 8 de marzo de 2008 al 31 de diciembre de 2021. Resultados: De los 1,110 pacientes, 628 (56.6%) procedían de atención primaria y 482 (43.4%) de urgencias. El 50% de los pacientes se diagnosticó en estadios avanzados (III y IV). El tiempo de demora diagnóstica fue menor en los pacientes de urgencias (p < 0.001) pero la mortalidad fue casi el doble en los pacientes cuyo estudio se iniciaba en urgencias (p < 0.001). Conclusiones: Los pacientes que inician el estudio desde urgencias presentan la enfermedad en estadios más avanzados y muestran una morbimortalidad mayor que aquellos cuyo estudio se inicia en atención primaria.
Neoplasms. Tumors. Oncology. Including cancer and carcinogens, Atención primaria. Urgencias. Neoplasias colorrectales. Morbilidad. Mortalidad., RC254-282
Neoplasms. Tumors. Oncology. Including cancer and carcinogens, Atención primaria. Urgencias. Neoplasias colorrectales. Morbilidad. Mortalidad., RC254-282
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average | 
