
Objetivo: El cáncer colorrectal (CCR) figura como la tercera neoplasia más frecuente a nivel mundial. Sin embargo, la atención médica de esta enfermedad se vio interrumpida durante la pandemia de COVID-19, lo que ocasionó retrasos en el diagnóstico y tratamiento del CCR. En este contexto, es de suma importancia evaluar el impacto que la emergencia sanitaria tuvo en las características clínicas y los resultados de la cirugía en pacientes con CCR. Describir de manera detallada las características clínicas y los resultados de la cirugía en pacientes diagnosticados con CCR después de que la atención hospitalaria se regularizó tras la pandemia de COVID-19. Método: Se llevó a cabo un análisis de 109 pacientes consecutivos con CCR que fueron tratados en el Servicio de Coloproctología del Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga entre abril de 2022 y marzo de 2023. Se recopilaron datos demográficos, información sobre comorbilidades, localización del tumor, estadio clínico, detalles sobre el tratamiento quirúrgico y registros de complicaciones postoperatorias. Resultados: En nuestra cohorte de pacientes se registró la participación de 55 hombres (50.5%) y la edad promedio se situó en 58 años, con una desviación estándar de 12.49 años. Destacamos un aumento significativo en la detección de pacientes en estadios avanzados (estadios III-IV) de la enfermedad durante el periodo de estudio. Las localizaciones tumorales más frecuentes fueron el recto (53.2%) y el colon izquierdo (22.9%), mientras que el estadio clínico IV (46.8%) prevaleció en la mayoría de los casos. En cuanto a los procedimientos quirúrgicos, la resección anterior baja se erigió como el más frecuentemente realizado (12.8%) y se identificaron complicaciones postoperatorias en el 13.2% de los pacientes. Conclusiones: Después de la pandemia de COVID-19, hemos observado un aumento en los casos de CCR en etapas avanzadas, lo que destaca la necesidad de mantener el acceso a servicios de detección y tratamiento incluso en emergencias sanitarias. Las consecuencias a largo plazo de la pandemia siguen siendo inciertas y podrían tener un impacto duradero en la salud.
Cáncer colorrectal. COVID-19. CirugÃa. Diagnóstico. CaracterÃsticas clÃnicas., Public aspects of medicine, RA1-1270, Internal medicine, RC31-1245
Cáncer colorrectal. COVID-19. CirugÃa. Diagnóstico. CaracterÃsticas clÃnicas., Public aspects of medicine, RA1-1270, Internal medicine, RC31-1245
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
