<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Antecedentes. Los anestesiólogos desempeñan labores críticas durante de la atención a los paciente quirúrgico. Esto se debe a que la administración de anestesia implica un cuidado crítico continuo y se debe mantener un enfoque vigilante intenso y prolongado en el cuidado de los pacientes. Esto dicta que el anestesiólogo se encuentre en un estado de excitación fisiológica continua que, por definición, es estrés. Objetivo. Describir los cambios en la presión arterial, frecuencia cardiaca y pulsioximetría en el residente de anestesiología antes y después de realizar una laringoscopia directa con intubación endotraqueal. Material y métodos. Se realizó el seguimiento de una cohorte, de tipo observacional, analítico, prospectivo y longitudinal donde se incluyeron 32 médicos residentes de anestesiología. Se les evalúo la tensión arterial, frecuencia cardiaca y pulsioximetría antes y después de realizar una laringoscopia directa con intubación endotraqueal. Análisis estadístico con frecuencia y porcentajes, así como medias y desviación estándar, y prueba de t pareada. Resultados. Participaron 32 médicos con edad promedio de 27 (26 a 35) años, predominando el género femenino con el 56.2%. Con respecto a las variables que estudiar, existió diferencia estadísticamente significativa entre el antes y después de la laringoscopia e intubación en la presión arterial, frecuencia cardiaca y saturación periférica de oxígeno. Conclusión. Existen cambios significativos en los signos vitales de los residentes al momento de realizar laringoscopia directa e intubación; todos estos cambios evidencian la respuesta fisiológica del organismo frente a diferentes factores en situaciones de estrés agudo, las cuales son muy familiares en el entorno de trabajo de los anestesiólogos.
Estrés laboral. Anestesiología. Residentes. Laringoscopia., R, Medicine
Estrés laboral. Anestesiología. Residentes. Laringoscopia., R, Medicine
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |