
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>doi: 10.2307/40183723
El titulo que figura arriba puede chocar por su extraneza a algunos de mis lectores. La mayor parte de la gente da por sentado hoy en dia que todo trabajo es util, y la mayoria de la gente acomodada1, que todo trabajo es deseable. La mayoria, sea o no acomodada, cree que, cuando un hombre esta haciendo un trabajo que es aparentemente inutil, de todas formas se esta ganando la vida con el esta «empleado», como dice la expresion ; y la mayoria de los que son gente acomodada animan con felicitaciones y alabanzas al feliz trabajador que se priva de todo placer y vacaciones por la sagrada causa del trabajo. En suma, se ha convertido en un articulo de fe de la moral moderna que todo trabajo es bueno en si mismo, una creencia conveniente para quienes viven del trabajo de otros. Pero en lo que se refiere a estos ultimos, a cuya costa viven aquellos, les recomiendo que no lo crean a pies juntillas, sino que profundicen en la cuestion un poco mas. Admitamos, en primer lugar, que el genero humano no tiene mas remedio que, o bien trabajar, o bien perecer. La Naturaleza no nos concede nuestro sustento gratis: nos lo tenemos que ganar mediante un trabajo de alguna especie o grado. Veamos, pues, si nos ofrece alguna compensacion por esta obligacion de trabajar, ya que en otros asuntos se ocupa ciertamente de hacer que los actos
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
