<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
doi: 10.22490/ecacen.2566
El documento de trabajo inicia con una breve reseña histórica del comercio justo, desarrollado en los Estados Unidos y Europa Occidental en la época de la postguerra y en medio del período de confrontación política, ideológica, cultural, militar, económica y social entre los Estados Unidos de América y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS, conocida como Guerra Fría.Europa y Japón estaban devastadas por la II Guerra Mundial, era un período de escasez y vida difícil para los ciudadanos que solo podía ser superada por la solidaridad entre los habitantes y entre los países afectados por la guerra, en tal sentido, surgieron tiendas solidarias que proveían bienes y servicios a la población sin la intermediación de terceros.A partir de esta experiencia traumática de la guerra surgió un movimiento internacional que se fue afianzando en las décadas de los 70 y 80 del siglo XX, logrando un amplio crecimiento en servicios, productos, bienes, clientes y consumidores.Se explican los principios internacionales del comercio justo, el papel de los productores, importadores, tiendas, clientes, cooperativistas y empresas del tercer sector para finalizar con la reflexión de si el Comercio Justo es posible en sociedades altamente proclives al capitalismo y si se constituye en una humanización de la sociedad de consumo.
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 1 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |