<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
<p>Nuestra sociedad demanda cada vez más individuos competentes y comprometidos con el bienestar social. El enfoque socioafectivo de las competencias, que obedece a las nuevas tendencias en educación, se enmarca no tanto en la idea de acumular conocimientos, sino de preparar estudiantes que consoliden su trayectoria escolar al clarificar un proyecto ético de vida. Este proyecto promueve su integridad personal y su contribución a la prosperidad y apoyo social.<br />Este trabajo se deriva de la aplicación de una propuesta educativa, el aprendizaje-servicio, dentro de las actividades de nuestro Bachillerato virtual, específicamente en la asignatura de Psicología del desarrollo humano. El propósito es que el estudiante adquiera un compromiso personal que lo lleve a contribuir a la mejora de las condiciones en que viven los seres humanos que lo rodean, específicamente la de quienes se encuentran en situaciones vulnerables. Se trata de que al desarrollar competencias específicas, vaya más allá de su yo individual, y contribuya con sus acciones educativas y personales al engrandecimiento<br />de su sociedad.</p><p>La idea central radica en que los estudiantes ofrezcan servicios y productos a la comunidad para fortalecer las competencias y obtener, así, satisfacciones tanto escolares como personales. La idea central radica en que los estudiantes ofrezcan servicios y/o productos a la comunidad para fortalecer las competencias y obtener, así, satisfacciones tanto escolares como personales.</p>
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |