
El concepto de seguridad alimentaria ha ido evolucionando y precisándose a la vez. Desde la preocupación por los suministros nacionales o mundiales la atención ahora se centra en el acceso a los alimentos. En este artículo se analiza como un problema combinado entre oferta y demanda, ya sea desde el punto de vista de la calidad de la producción como también respecto a la demanda efectiva de alimentos. El hambre y la inseguridad alimentaria son tanto el resultado como la causa de la pobreza, y por tanto eliminar el hambre no es sólo un imperativo moral y social sino también una buena inversión para el crecimiento económico, en particular para los países más pobres. Se analiza el efecto de la liberación comercial y la aportación de la biotecnología agropecuaria a la seguridad alimentaria de los países, sobre todo de los menos desarrollados. Finalmente se plantea una propuesta de programa mínimo que tiene por objetivo mejorar la competitividad de los agricultores familiares, y combinar de manera efectiva intervenciones públicas encaminadas a mejorar el funcionamiento de los mercados rurales para enfrentar las nuevas tendencias que se avecinan.
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 3 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
