
Objetivo: El artículo muestra los resultados del proceso de indagación realizado en la escuela de Wushu TAO QUAN LU, en torno a las motivaciones y toma de decisiones de los estudiantes que soportan las razones de permanencia en la práctica de artes marciales en Wushu. Al ser un proceso de educación no formal, la motivación intrínseca, voluntad y autonomía se convierten en factores fundamentales para la práctica en mención. Metodología: La investigación se adscribe al modelo cualitativo descriptivo, los datos se recabaron con base en tres instrumentos principales: La información consignada en las fichas de inscripción del practicante, la observación participante y continua en los procesos de formación desarrollados y entrevistas personales a los practicantes. Resultados: Aun cuando las motivaciones de ingreso responden a distintos propósitos, actores y condiciones, la permanencia se basa en aspectos de clima de clase (comunicación, amistad y respeto, entre otros), calidad del docente, claridad del currículo y, fundamentalmente, en la autonomía del estudiante, principalmente en lo concerniente a la libertad de decidir sobre su práctica y permanencia.
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
