<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
handle: 11336/154462
El estudio que da lugar al presente artículo surge a partir de los resultados obtenidos en el marco de un convenio de colaboración firmado por la Dirección General de Estadística de la Municipalidad de Rosario y la Escuela de Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario. Entre sus objetivos, se plantea el de obtener pronósticos probabilísticos de la fecundidad para la Ciudad de Rosario. Para ello, con base en estadísticas vitales, estimaciones y proyecciones de población se construyen escenarios probables, pasados y futuros, tanto para la tasa global de fecundidad como para las tasas específicas de fecundidad. Los resultados de este estudio, basados en la aplicación de modelos probabilísticos de pronóstico, permiten conocer estructuras y tendencias, pasadas y futuras de la fecundidad, de modo que puedan generarse diagnósticos que sean de utilidad para la evaluación y gestión del sistema de salud o bien para el desarrollo de nuevas políticas públicas. Los resultados indican que Rosario tuvo, tiene y seguirá teniendo un cambio en los patrones de fecundidad más rápido y marcado que el promedio nacional. Si bien este hecho es esperable, en un contexto signado por los avances en la salud pública, que permiten acceder a más y mejor atención en salud reproductiva, la metodología aquí empleada se basa únicamente en la extrapolación de las tendencias, por ello la retroproyección debe ser analizada cuidadosamente. Con posterioridad, en la sección metodológica, se presentan los modelos probabilísticos de pronóstico que se emplean para la obtención de resultados.
Probabilistic Forecast Models, Global Fertility Rate, TASAS ESPECÍFICAS DE FECUNDIDAD, global fertility rate, Tasa Global de Fecundidad, MODELO PARA DATOS FUNCIONALES, probabilistic forecast models, Modelos Probabilísticos de Pronóstico, https://purl.org/becyt/ford/5.9, functional data model, HB1-3840, Tasas específicas de fecundidad, MODELOS PROBABILÍSTICOS DE PRONÓSTICO, Modelo para Datos Funcionales, https://purl.org/becyt/ford/5, Economic theory. Demography, Specific Fertility Rates, specific fertility rates, Functional Data Model, TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD
Probabilistic Forecast Models, Global Fertility Rate, TASAS ESPECÍFICAS DE FECUNDIDAD, global fertility rate, Tasa Global de Fecundidad, MODELO PARA DATOS FUNCIONALES, probabilistic forecast models, Modelos Probabilísticos de Pronóstico, https://purl.org/becyt/ford/5.9, functional data model, HB1-3840, Tasas específicas de fecundidad, MODELOS PROBABILÍSTICOS DE PRONÓSTICO, Modelo para Datos Funcionales, https://purl.org/becyt/ford/5, Economic theory. Demography, Specific Fertility Rates, specific fertility rates, Functional Data Model, TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 1 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |