
handle: 10045/107609
Este texto surge desde la imposibilidad de conversar con las mujeres del barrio. Mujeres compañeras con quienes comparto la vida hace más de diez años. Mujeres que nos conocemos en nuestras luchas existenciales por la tierra, por el trabajo, por la vivienda, por la autonomía, y que acuerpadas, sostuvimos diversas resistencias pero que jamás pudimos compartir la palabra “orgasmo”. Recorremos preguntas que van configurando un mapa de subjetividades presas de múltiples violencias, tanto territorializadas como encarnadas en personajes policiales, que nos ayudan a entender esta imposibilidad de conversación. Con esta investigación desmantelamos la impunidad del disciplinamiento espacial doméstico, dejándolo en evidencia. Los resultados obtenidos son fundamento de nuestra actual línea de investigación de Arquitecturas Feministas, donde estamos revisando a la luz de la justicia erótica, el diseño patriarcal biopolítico y la casa como dispositivo.
biopolítica, Proyectos Arquitectónicos, Diseño patriarcal, Expresión Gráfica Arquitectónica, arquitecturas feministas, Urban Bioethics, bioética urbana., NA1-9428, Biopolítica, Territorial violence, Violencia territorial, Feminist architectures, violencia territorial, Architecture, Patriarchal design, Biopolitics, diseño patriarcal, Arquitecturas feministas, Bioética Urbana, Composición Arquitectónica
biopolítica, Proyectos Arquitectónicos, Diseño patriarcal, Expresión Gráfica Arquitectónica, arquitecturas feministas, Urban Bioethics, bioética urbana., NA1-9428, Biopolítica, Territorial violence, Violencia territorial, Feminist architectures, violencia territorial, Architecture, Patriarchal design, Biopolitics, diseño patriarcal, Arquitecturas feministas, Bioética Urbana, Composición Arquitectónica
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
