<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
doi: 10.1157/13126039
Segun datos de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades cerebrovasculares agudas o ictus representan la tercera causa de muerte en el mundo occidental, la primera causa de discapacidad fisica en las personas adultas y la segunda de demencia1. Anualmente 15 millones de personas en el mundo sufren un ictus; de estas, 5 millones mueren y otros 5 millones sufren una discapacidad permanente como consecuencia del ictus, lo cual repercute de forma muy significativa en las familias y la sociedad2. Alrededor de 59 millones de personas murieron en todo el mundo durante el ano 2007 y el ictus fue la causa de la muerte en el 10% y de un tercio de la mortalidad global producida por las enfermedades vasculares. Ademas, el ictus, por ser la causa mas importante de morbilidad y discapacidad a largo plazo en Europa, supone una tremenda carga economica. El ictus ocupa el segundo lugar en cuanto a carga de enfermedad en Europa y representa el 6,8% de los anos de vida ajustados a discapacidad (AVAD); la enfermedad de Alzheimer y otras demencias ocupan el quinto lugar (3%) y los accidentes de trafico, el septimo (2,5%)3. El ictus representa actualmente en Espana la segunda causa de muerte, despues de la cardiopatia isquemica. Segun datos del Instituto Nacional de Estadistica (INE), las enfermedades cerebrovasculares agudas o ictus fueron, en 2006, la segunda causa de muerte en la poblacion espanola (32.887 casos en ambos sexos) y la primera causa de muerte en la mujer (19.038 casos)4. La distribucion del ictus como causa de muerte es variable entre las distintas comunidades autonomas; en algunas, como Galicia y Extremadura, es la primera causa de mortalidad en ambos sexos. De forma similar a lo que ocurre con la cardiopatia isquemica, en las enfermedades cerebrovasculares se observa un marcado Mortalidad hospitalaria por ictus
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 20 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Top 10% | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Top 10% |