
Este documento recopila el proceso mediante el cual se realizo el montaje del recital llamado Independencia, en el que se interpretan obras para trombón de compositores colombianos. En los distintos programas profesionales de música en nuestro país el repertorio con el que trabajan los profesores es, en su gran mayoría, adoptado del extranjero, esto debido a que es lo que tradicionalmente se enseña en otras partes del mundo y que por conocimiento general es lo que se debería aprender. Desafortunadamente, esto ha llevado a un desconocimiento de las obras que algunos destacados compositores colombianos han dedicado al trombón y que pueden ser comparables en complejidad técnica y riqueza musical con cualquier otro repertorio. El contexto en el que se enmarca este trabajo, es la necesidad de difundir composiciones originales existentes para trombón realizadas por músicos colombianos, fomentando el interés por su estudio e interpretación, así como propiciando el espacio para la producción de nuevas obras. El repertorio fue escogido pensado en un contraste de estilos de composición que pasan por tendencias contemporáneas, mezcladas con ritmos tradicionales.
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
