
Correspondencia: Dr. J. Brugada. Hospital Clinic. Villarroel, 170. 08036 Barcelona. Espana. Correo electronico: jbrugada@clinic.ub.es Durante la decada de los setenta nacio el concepto de la electrofisiologia invasiva como utensilio para diagnosticar los distintos tipos de arritmias cardiacas. Durante los primeros anos, los pocos laboratorios disponibles en el mundo se dedicaron a describir con todo detalle los distintos sustratos arritmogenicos y los mecanismos de inicio, perpetuacion y finalizacion de las taquicardias. A partir de principios de los anos ochenta, se iniciaron estudios para valorar la eficacia terapeutica de los farmacos antiarritmicos y los dispositivos antitaquicardicos y se inicio la cirugia correctora de los trastornos del ritmo. Igualmente, se iniciaron a mediados de esa decada los primeros implantes de desfibriladores automaticos. A finales de los ochenta aparecio la que seria la mayor revolucion en el tratamiento de las arritmias cardiacas: la ablacion con radiofrecuencia, precedida unos anos antes, y de forma semiexperimental, por la fulguracion electrica. El exito inmediato de la ablacion y su aplicacion a gran escala implicaron un crecimiento exponencial en el numero de unidades de arritmias en todo el mundo. Practicamente cualquier servicio de cardiologia de tamano medio incorporaria uno o varios electrofisiologos altamente especializados para poder atender la demanda que el exito de las nuevas tecnicas habia creado. El numero de ablaciones e implantes de dispositivos continuo creciendo de forma imparable durante los anos noventa, lo que llevo a las unidades de arritmias a ser el nucleo principal de innovacion tecnologica, material consumible y volumen economico en los servicios de cardiologia. Al principio del nuevo siglo, las unidades de arritmias han vuelto a vivir un crecimiento inusitado al aparecer y consolidarse el tratamiento invasivo de la fibrilacion auricular y la terapia de resincronizacion para la insuficiencia cardiaca. Nuevamente los avances tecnologicos con navegadores tridimensionales, robots inteligentes y dispositivos implantables cada vez mas complejos han propiciado este desarrollo. En la epoca actual la tecnologia nos vuelve a brindar la oportunidad de ser los mas innovadores, con la aparicion de los seguimientos a distancia de nuestros pacientes iniciando el camino hacia la medicina personalizada. La electrofisiologia es un ejemplo de superespecializacion en la cardiologia, que puede pasar a liderar el concepto de manejo de nuestros pacientes por procesos y afecciones.
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
