
El presente trabajo se basa en la distinción de un fenómeno psico-social que se presenta repetidamente en el dispositivo de atención interdisciplinario siendo éste el “Consultorio de Adolescentes”. Dicho fenómeno consiste en adolescentes que se realizan cortes en el cuerpo, superficiales en la piel. Se busca identificar diferentes modalidades de este uso del cuerpo por parte de les adolescentes y los aportes en términos de estrategias de intervención desde trabajo social. Se desarrollarán teóricamente el concepto de Adolescencia; Familia; Violencia; La Práctica del Cutting, Sufrimiento Social y El Cuidado en Salud. El trabajo se enriquecerá con una metodología cualitativa, principalmente descriptiva y exploratoria a través de la cual se realizaron entrevistas semiestructuradas desde las observaciones participantes a diferentes adolescentes en el marco del dispositivo “Consultorio de Adolescentes” y a profesionales de la salud que abordan la temática seleccionada, entre otros el Centro de Atención Primaria de la Salud, a fin de complementar la información con el marco teórico utilizado. El mismo intentará responder al principal interrogante postulado, ¿cuáles son los aportes que pueden extraerse desde el trabajo social en las intervenciones con les adolescentes que se cortan?
Fil: González, Roxana V. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Adolescencia, Sufrimiento Social, Violencia, Familia, La Práctica del Cutting, El Cuidado en Salud
Adolescencia, Sufrimiento Social, Violencia, Familia, La Práctica del Cutting, El Cuidado en Salud
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
