<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Objetivo: Determinar las condiciones de trabajo y salud de los moto-taxistas de la ciudad de Cartagena. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, con una muestra de 423 moto-taxistas de la ciudad, elegidos por muestreo aleatorio por conglomerados. Para la recolección de información fue utilizada una encuesta socio-demográfica y una adaptación de la VI En- cuesta Nacional de Condiciones de Trabajo del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España. Se aplicó estadística descriptiva a los datos utilizando el programa estadístico SPSSS versión 17. Resultados: Participaron en el estudio 423 moto-taxistas, 97.9% (414) son hombres. El 46.3 % (196) son bachilleres y el 2.1% (9) han finalizado estudios universitarios. En cuanto a las condiciones de trabajo y salud, el 54.8% (232) manifestaron ser trabajadores independientes propietarios de las motos. El 18.2% (77) aseguro estar expuesto a ruido elevado, 40.7% (173) debe trabajar con lluvia, 91% (385) respira polvos y humos durante la realización de su trabajo. La mediana de horas diarias laboradas es 10. El 53.7% (227) aseguraron no tener ningún tipo de afiliación a seguridad social; El 74.7% (316) consideran que su trabajo afecta su salud, siendo las afecciones más frecuentes: dolor de espalda 65.2% (276), dolor de cuello 34% (144) y enfermedades de la piel 25.5% (108). Conclusión: El moto-taxismo, es el tipo de trabajo informal más común en la ciudad de Cartagena. Los trabajadores no cuentan con afiliación al sistema general de seguridad social en salud, y trabajan en condiciones que ponen en riesgo su salud.
Work, Condiciones de trabajo, Condiciones de salud, R, RT1-120, condiciones de salud, salud laboral, Nursing, trabajo, Work Conditions, riesgos laborales, Trabajo, Medicine, condiciones de trabajo, Public aspects of medicine, RA1-1270, Health Conditions, Occupational Risks, Occupational Health, Riesgos laborales
Work, Condiciones de trabajo, Condiciones de salud, R, RT1-120, condiciones de salud, salud laboral, Nursing, trabajo, Work Conditions, riesgos laborales, Trabajo, Medicine, condiciones de trabajo, Public aspects of medicine, RA1-1270, Health Conditions, Occupational Risks, Occupational Health, Riesgos laborales
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |