
Este trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo realizar un análisis de coyuntura sobre el sector inmobiliario residencial español. Para ello, durante la primera parte del trabajo se realizará un repaso sobre el conjunto de fases históricas que ha atravesado el mercado de la vivienda español hasta la actualidad, resaltando los indicadores determinantes y señalando los motivos, causas y consecuencias que desencadenaron la formación y posterior explosión de burbujas inmobiliarias en nuestro país. Tomando como referencia los errores del pasado, el trabajo realiza un análisis empírico y predictivo de quince variables asociadas al sector inmobiliario, y en base a estas predicciones, formula unas conclusiones en las que se trata de pronosticar la evolución de la vivienda durante los años 2024 y 2025. En esencia, la finalidad de este trabajo consiste en analizar el futuro cercano que nos espera como país en relación con este mercado y reflexionar sobre si nuestro sector inmobiliario ha evolucionado a raíz de las crisis acontecidas en el pasado.
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
