
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>Este texto fue publicado en Cuadernos de Pesquisa, revista de la Fundación Carlos Chagas (San Pablo), en un número especial sobre alfabetización: nro. 52 de febrero de 1985. Algunas razones parecen justificar su relectura cuando ha sido escrito hace más de treinta años. Siete años después de su publicación, cuando Cuadernos de Pesquisa conmemoró sus veinte años de existencia con un número especial (nro. 80 de febrero de 1992) en el que hizo un balance de la producción publicada por la revista en sus dos décadas de existencia Yara Lúcia Espósito, en un artículo sobre la presencia de la alfabetización en la revista, tuvo la generosidad de calificarlo como un “clásico”, afirmando que es “una de las referencias más citadas en los estudios que vienen siendo realizados sobre el tema”. A la luz de esa validación parece pertinente una relectura, hoy, de este texto que tal vez mantenga el interés que despertó en la época por anunciar sin aún nombrarlo, el concepto de alfabetismo o letramento que se afirmaría posteriormente. Otra, y tal vez, principal razón que puede justificar la relectura de este texto es que, pasados más de treinta años, las cuestiones propuestas en él para la reflexión parecen continuar siendo actuales y gran parte de los problemas apuntados todavía parece no resuelta.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
330, Educación, Literatura, letramento, Alfabetización, Letras
330, Educación, Literatura, letramento, Alfabetización, Letras
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
