
Investigaciones precedentes sobre lectura plantean la dualidad que la guía: la lectura como objeto de enseñanza y herramienta de aprendizaje. ¿Es posible proponer la lectura y enseñar a leer ciencias a niños pequeños? Este trabajo comunica los resultados del análisis de una situación de lectura particular: los niños leen por sí mismos con el propósito de buscar y seleccionar material pertinente para responder interrogantes planteadas en situaciones previas. Estas situaciones forman parte de una secuencia elaborada en forma colaborativa por tres docentes que se puso en aula en un primer año de primaria de Uruguay. El contenido a enseñar fue la adaptación de los animales al medio, específicamente la adaptación de los osos polares y pingüinos al frío extremo, las coberturas de esos animales y los comportamientos que permiten la termorregulación. La metodología empleada incluye además el registro en video y por escrito de la situación de exploración y selección de la información con el propósito de analizar algunas condiciones didácticas e intervenciones docentes que tuvieron lugar durante la misma. Los resultados permiten reflexionar sobre los usos de la lectura como herramienta de aprendizaje y sobre su enseñanza en clase de ciencias.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Intervenciones docentes, Educación, Condiciones didácticas, Condiciones didácticas, Educación, Enseñanza, Lectura, Enseñanza
Intervenciones docentes, Educación, Condiciones didácticas, Condiciones didácticas, Educación, Enseñanza, Lectura, Enseñanza
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
