<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
El objetivo de este trabajo es conocer cuales son las capacidades que favorecen la empleabilidad de las personas en España, estén trabajando o en busca de empleo. Primeramente ahondaremos en el concepto de "empleabilidad", observado desde distintas disciplinas. Posteriormente analizaremos la situación laboral actual y la influencia que tiene en las personas a la hora de mejorar sus habilidades o encontrar empleo. Seguido, hablaremos acerca de qué hace a las personas más empleables, así como las barreras que estas encuentran durante el proceso; este punto será reforzado gracias a una encuesta realizada a 160 personas de diferentes edades y formación académica, de la cual se extraen conclusiones concisas. Finalmente se tendrá en cuenta, también, el papel que tiene la empresa a la hora de formar a sus propios trabajadores, analizando las distintas acciones formativas y los beneficios recíprocos de implantarlas en la organización.
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |