<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
La siguiente es una propuesta didáctica de enseñanza de español lengua segunda y extranjera como requisito de finalización de la Especialización en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera correspondiente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de la Plata. Quien realiza este trabajo pretende elaborar un material situado, ad hoc. Este se implementaría en la introducción a un potencial curso preparatorio de español para estudiantes universitarios/as extranjeros/as conformado, principalmente, por ingresantes con una lengua materna distinta al español que desean ingresar a alguna carrera de grado de la UNLP. El diseño está organizado en torno a contenidos propios de los niveles A2 B1 (MCER) para introducir a las personas extranjeras en los géneros discursivos: mensajería, formulario, propaganda, comunicado, foro, e-mail. Esta propuesta, así, se enmarca en un curso de español con fines académicos; pretende allanar y acompañar el camino de la comunicación a través de los primeros géneros discursivos que nos insertan en la comunidad discursiva académica.
Especialista en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
ELSE, 330, Educación, extranjeros/as, enseñanza de español, Educación, ingreso a la universidad
ELSE, 330, Educación, extranjeros/as, enseñanza de español, Educación, ingreso a la universidad
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |