Actions
  • shareshare
  • link
  • cite
  • add
add
auto_awesome_motion View all 2 versions
Publication . Article . 2021

Mapas cognitivos neutrosóficos para el análisis de la vulnerabilidad socioeconómica

Francisco Infante Estrabao; Maikel Leyva Vázquez; Saimelyn Aileen Forteza Rojas; Rodolfo González Ortega;
Open Access
Published: 21 Jan 2021
Publisher: Zenodo
Abstract

El estudio de la vulnerabilidad socioeconómica (VSE) territorial, constituye un imperativo para la conformación de la agenda pública de los gobiernos locales. Identificar los factores que generan VSE se convierte en punto de partida de la acción pública con el objetivo de minimizar o neutralizarlos. En consecuencia, se ofrece una secuencia estructurada de análisis para identificar las dimensiones y factores que influyen en la vulnerabilidad socioeconómica en un territorio. Se parte de determinar las interrelaciones existentes entre los factores como vía para modelar la incertidumbre y la indeterminación de los factores que influyen en los niveles de VSE. Se complementa el análisis, con la aplicación de los Mapas Cognitivos Neotrosóficos (MCN). La propuesta desarrollada se aplicó en el municipio de Calixto García, lo que permitió revelar los factores que inciden en la VSE del municipio, así como las interdependencias, la incertidumbre y la indeterminación entre ellos.

Subjects

neutrosofía; Mapas Cognitivos Neutrosóficos; vulnerabilidad socioeconómica

moresidebar