Downloads provided by UsageCounts
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>handle: 10261/73142
En la presente comunicación voy a analizar la utilización del palio como instrumento político en las ceremonias barcelonesas durante la monarquía de los Habsburgo. El palio fue utilizado originariamente en las ceremonias litúrgicas, siendo muy destacado su papel en las procesiones del Corpus Christi que comenzaron a celebrarse en los siglos bajomedievales. Progresivamente, esta estructura ceremonial fue conociendo un éxito importante y traspasó las fronteras del ámbito religioso para ser utilizado también en las ceremonias civiles. Entonces, el palio fue utilizado por la realeza –sobre todo en entradas reales– y adquirió un fuerte carácter simbólico y representativo de la misma. De este modo, se asoció indisolublemente a la figura del rey que lo utilizó para dotar a su persona de ese halo de divinidad que dicha estructura contenía. Así pues, este hecho evidenciaba una clara intencionalidad política por parte de la monarquía para dotar a esta de carácter sagrado y divino. Pero, debido a su fuerte simbolismo político y religioso, el palio podía ser utilizado como un arma política importante y por este motivo debía utilizarse con extrema prudencia y siguiendo unas normas establecidas. Por lo tanto, pretendo estudiar cómo fue utilizado el palio en las ceremonias barcelonesas de los siglos XVI y XVII y que sentido político pudo adquirir su utilización. Para ello utilizaré los dietarios de la Generalitat y del Concell de Cent de la ciudad, así como algunos legajos del Consejo de Aragón y documentación del Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona.
Actas de la XII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, celebrada en la Universidad de León en 19-21 de junio de 2012. Alfredo Chamorro Esteban, Universitat de Barcelona (chamoest@hotmail.com)
Peer reviewed
Barcelona, Ceremonia, Realeza, Habsburgo, Palio, Ritual
Barcelona, Ceremonia, Realeza, Habsburgo, Palio, Ritual
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
| views | 97 | |
| downloads | 81 |

Views provided by UsageCounts
Downloads provided by UsageCounts