
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Este marco estratégico tiene como objetivo apoyar la adopción de la movilidad híbrida (MH) y del intercambio virtual (IV) en forma de prácticas regulares y consolidadas dentro de las actividades internacionales de las instituciones de educación superior de Europa. Reconoce las diferencias nacionales e institucionales y los desafíos específicos que enfrentan los educadores al implementar esta pedagogía innovadora. Este conjunto de acciones se estructura en las siguientes cinco áreas: Coordinación Estratégica Recursos humanos, económicos e informáticos Acreditación y reconocimiento Calidad Sostenibilidad Los principales destinatarios son los líderes y gestores universitarios pero también, indirectamente, cualquier persona interesada en la implementación de MH e IV dentro de una IES (como la oficina de internacionalización, asuntos académicos, servicios de TIC y departamentos académicos, oficinas que se ocupan de inclusión y sostenibilidad), así como las partes interesadas relevantes fuera de la institución. Esto se debe al hecho de que la implementación e integración exitosa y sostenible de MH e IV requieren colaboración tanto dentro como fuera de la academia. Esta es la razón por la que el Marco Estratégico finaliza con un resumen de recomendaciones a partir de los hallazgos del proyecto FRAMES, y está dirigido a los directivos universitarios para aumentar su conciencia sobre el valor de MH e IV y asegurar el apoyo gubernamental e institucional para el integración de MH e IV en la educación superior en toda Europa y más allá. Este Marco Estratégico se basa en las lecciones aprendidas en el proyecto FRAMES y tiene en consideración las políticas europeas: el Plan de Acción de Educación Digital de la UE (2021-2027) y la Estrategia Europea para las Universidades (2022). Se basa en la investigación realizada para redactar y publicar el FRAMES Scenarios Report, las entrevistas realizadas a los profesionales para las dos rondas del FRAMES training y del FRAMES Toolkit, dirigido a profesionales de la educación superior.
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
views | 33 | |
downloads | 35 |