Powered by OpenAIRE graph
Found an issue? Give us feedback
image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
ZENODO
Article .
Data sources: ZENODO
addClaim

This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.

Sistema de recomendaciones sobre la migración e inmigración de los ciudadanos ecuatorianos a otros países

Authors: José Milton Jiménez Montenegro; Nelson Fabricio Samaniego Guanga; Doménica Dayana Tamayo García; Gabriela Ángeles Montenegro Cáceres;

Sistema de recomendaciones sobre la migración e inmigración de los ciudadanos ecuatorianos a otros países

Abstract

La presente investigación tiene como objetivo implementar un sistema de recomendaciones sobre la migración e inmigración de los ciudadanos ecuatorianos a otros países, en un contexto donde la emigración ha generado cambios significativos en la economía y cultura del país. La comprensión integral de este fenómeno no solo beneficiará a Ecuador, sino también a los países que han establecido lazos laborales y sociales con los migrantes. Este sistema buscará analizar los impactos económicos de la emigración, considerando factores más allá de lo meramente financiero, como las dinámicas de desarrollo y las condiciones que han propiciado la migración. Se explorarán las limitaciones de la emigración en el desarrollo, en un marco de globalización que ha ampliado las oportunidades de vida para muchos ecuatorianos, facilitadas por avances tecnológicos en comunicación y transporte, así como por redes sociales de migrantes que ofrecen información y conexiones. Además, se abordarán diversas posturas económicas que explican la migración, incluyendo las diferencias salariales y otros factores como la calidad del empleo y la vida, que influyen en las decisiones de los individuos migrantes. A través de este enfoque, se espera proporcionar recomendaciones concretas que ayuden a optimizar las políticas migratorias y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos ecuatorianos en el extranjero.

Powered by OpenAIRE graph
Found an issue? Give us feedback