Powered by OpenAIRE graph
Found an issue? Give us feedback
image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
ZENODO
Article .
Data sources: ZENODO
addClaim

This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.

Evaluación multicriterio neutrosófica sobre los derechos de la naturaleza en procesos judiciales ante la Corte Constitucional del Ecuador

Authors: Wilson Alfredo Cacpata Calle; Antonella Stefanía Gil Betancourt; Jacqueline Patricia Chuico Pardo;

Evaluación multicriterio neutrosófica sobre los derechos de la naturaleza en procesos judiciales ante la Corte Constitucional del Ecuador

Abstract

Haber reconocido a la naturaleza como sujeto de derechos en Ecuador desde la Constitución del año 2008, es un medio que permite activar algún mecanismo para el cumplimiento efectivo de sus derechos, para ello es necesario que tenga una representación, sobre la cual el constituyente consideró que debe ser mediante una legitimación abierta. Por ello, en esta investigación se desarrolla un método para la evaluación multicriterio neutrosófica sobre los derechos de la naturaleza en procesos judiciales ante la Corte Constitucional del Ecuador. Para nutrir el método fue necesario determinar quiénes han representado a la naturaleza en procesos judiciales que han sido de conocimiento del máximo organismo constitucional ecuatoriano. Además, el rol que ha desempeñado la Defensoría del Pueblo para el cumplimiento de sus fines y competencias a favor de los derechos de la naturaleza. Se pudo evidenciar que en el 67% de los casos analizados, la naturaleza fue representada por particulares, y en ninguno de ellos la Defensoría tuvo una participación destinada a su representación.

Powered by OpenAIRE graph
Found an issue? Give us feedback