<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
El presente estudio tiene como objetivo desarrollar un método neutrosófico para evaluar los factores relacionados con el incumplimiento del esquema de vacunación en niños menores de seis meses en Ecuador. En el contexto nacional, se ha observado una considerable incidencia de niños no vacunados o con esquemas de vacunación incompletos, situación que afecta gravemente la salud pública. La investigación identifica que una mayoría significativa de los casos de no inmunización está íntimamente ligada a factores sociodemográficos y culturales, incluyendo la falta de conocimiento sobre las políticas de vacunación, el nivel educativo de los padres, la situación económica y el desempleo. Adicionalmente, se destacan elementos como el parto domiciliario, la migración de los progenitores y el entorno de residencias en áreas periurbanas, que incrementan las probabilidades de incumplimiento del calendario de vacunación. También se consideran factores contextuales, como las creencias socioculturales, el temor a los efectos adversos de las vacunas y la percepción general sobre su efectividad, que influyen en las decisiones de vacunación de los padres. Por lo tanto, esta investigación tiene como objetivo proporcionar un enfoque metodológico innovador para identificar y analizar estos factores, facilitando así el desarrollo de estrategias efectivas que promuevan la inmunización infantil en el país. La implementación de este método neutrosófico pretende contribuir significativamente a la mejora de la cobertura vacunal en Ecuador.
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |