
doi: 10.33044/revem.22921
En el marco de un estudio sobre las concepciones de estudiantes de secundaria acerca de los números racionales, se diseñó un cuestionario con cuatro actividades orientadas a indagar dicha comprensión. Se aplicó este cuestionario a 132 estudiantes de distintos años de escolaridad, de una escuela secundaria pública de Bariloche (Argentina). Se categorizaron las respuestas a cada una de las actividades con controles inter-juez. Posteriormente se realizó un Análisis Factorial de Correspondencias Múltiple y Clasificación Jerárquica de las respuestas de los estudiantes y se buscaron asociaciones de las clases resultantes con el nivel de estudio de los mismos. En cuanto a las concepciones de los estudiantes, encontramos un gradiente que se expresa desde una ajenidad respecto al tema, le sigue una fase intermedia asociada principalmente con relacionar los números racionales con objetos previamente vistos como son los números enteros o números decimales y finalmente encontramos una comprensión de los racionales mas cercana al respectivo concepto matemático y un buen manejo general de las propiedades de orden y densidad, presente en los estudiantes más avanzados.
LC8-6691, notación, Comprensión, estudiante de secundaria, Theory and practice of education, Special aspects of education, número racional, Dificultades, Conocimiento, QA1-939, concepciones, Números racionales, LB5-3640, Mathematics, análisis multivariado
LC8-6691, notación, Comprensión, estudiante de secundaria, Theory and practice of education, Special aspects of education, número racional, Dificultades, Conocimiento, QA1-939, concepciones, Números racionales, LB5-3640, Mathematics, análisis multivariado
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
