
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>El intelectual abre ideas, el editor las cierra. El escritor produce textos, el editor impresos. El intelectual escribe pero es el editor quien publica. No por nada, afirman algunos psicólogos, el pensamiento culmina con su publicación. Entre el escritor y el editor se moviliza una energía simbólica y social sublimada bajo las líneas impresas que llegan al lector. Ese entre-lugar de producción de sentidos, de cosmologías, de sociedad que marcó la formación de gran parte de las culturas desde la aparición de la expresión gráfica de las ideas, permanece como un problema esquivo para la investigación, al menos para la antropología practicada en estas latitudes. Parece una cuestión obturada por el dominante acúmulo de historias de las ideas, de la literatura, del pensamiento que reactualizan la oposición entre espíritu y materia, estética y sociedad, texto y contexto. Evidencia de ello es la clausura sufrida por la sociología de la literatura, una sub-disciplina tan incómoda para los guardianes del aura del genio literario nacional.Este dossier busca iluminar esa relación con la certeza de que modela uno de los terrenos más fértiles para repensar el legado de la historia de la cultura en occidente y para generar un basto programa de problemas de investigación escasamente explorados por las ciencias sociales y humanas en América Latina, y aplicables al estudio de toda cultura, con o sin escritura.
Anthropology, dossier, GN1-890, editores, Introducción Dossier, intelectuales
Anthropology, dossier, GN1-890, editores, Introducción Dossier, intelectuales
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 0 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
