
El monográfico de la revista Polígonos sobre Periglaciarismo y Permafrost agrupa un conjunto de aportaciones presentadas al V Congreso Ibérico de la IPA, desarrollado en Valladolid en junio de 2016, organizado por el GIR PANGEA y el Departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid. Los temas versan sobre periglaciarismo, en el sentido más laxo, incluyendo el periglaciarismo Cuaternario, los procesos actuales, su dinámica, distribución y estado, y el permafrost. El estudio del periglaciarismo y el permafrost se encuentra en la vanguardia de la investigación en Ciencias de la Tierra pues los medios periglaciares afectan a una amplia porción de la Tierra, en particular el Hemisferio Norte y las grandes montañas, donde el Cambio Global está suponiendo importantes modificaciones que afectan al medio natural, pero también a las condiciones de vida de los pobladores y a las expectativas relativas a la explotación de recursos. En definitiva, se ocupa de un elemento geográfico de primer orden, los medios periglaciares, definidos por las condiciones frías y la presencia de hielo, sin glaciares.
Producción Científica
Geomorfología, Geografía, Permafrost, Periglaciarismo
Geomorfología, Geografía, Permafrost, Periglaciarismo
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 2 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Average | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
