
El chile Manzano o Cera (Capsicum pubescens), es una planta perenne originaria de las tierras altas de América del Sur. Durante su almacenamiento, el principal problema que presenta es su testa, lo cual ocasiona una disminución de la germinación en condiciones naturales. Debido a que existe poca información sobre la germinación, es necesario implementar alternativas que garanticen el recurso dentro de un programa de mejoramiento genético. El objetivo fue evaluar el efecto de ácido sulfúrico (H2SO4), peróxido de hidrógeno (H2O2) y ácido giberélico-3 (C19H22O6) sobre el porcentaje de emergencia y características de plántulas de semillas de C. pubescens. El experimento se realizó en la Unidad de Manejo y Conservación de Recursos Genéticos de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana. Se utilizaron semillas de C. pubescens provenientes de la localidad de Huatusco, Veracruz, México, almacenadas a temperatura ambiente durante un año. Los tratamientos estudiados fueron: inmersión en H2SO4 (100, 75, 60 %; 30 min); inmersión en H2O2 (20, 10, 15 %; 15 min), inmersión en C19H22O6 (25, 20, 15 mg; 24 h) y el tratamiento testigo. Los resultados en el presente estudio revelan diferencias estadísticas significativas (P ≤ 0,01) para todas las variables evaluadas. El mejor porcentaje de germinación se provocó con inmersión en C19H22O6 (15 mg; 24 h) y H2O2 (20 %; 15 min). El tratamiento con H2SO4 fue perjudicial ya que no hubo emergencia.
osmoconditioning, dormancy, osm, Calidad fisiológica, ex situ conservation, osmoacondicionamiento, Physiological quality, chemical scarification, escarificación química, Agrociencias, latencia, conservación ex situ, oacondicionamiento
osmoconditioning, dormancy, osm, Calidad fisiológica, ex situ conservation, osmoacondicionamiento, Physiological quality, chemical scarification, escarificación química, Agrociencias, latencia, conservación ex situ, oacondicionamiento
| citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | 6 | |
| popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network. | Top 10% | |
| influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically). | Average | |
| impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network. | Average |
