25 references, page 1 of 2
1. Estrategia Nacional sobre Drogas 2009-2016. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre la Droga. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad [on line] [consulted on julio de 2013]. Available in: http://goo.gl/uhKwCA
2. Benítez Rubio MR, Amorós Benítez C. Prevención del consumo de tóxicos (1.ª parte): ¿qué sustancias consumen nuestros adolescentes? Form Act Pediatr Aten Prim. 2011;4:269-76.
3. UNODC. Informe Mundial sobre las Drogas 2013. Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito. Viena 2013. [on line] [consulted on julio de 2013]. Available in: http://goo.gl/ efJoof
4. Observatorio Europeo de Drogas y las Toxicomanías (OEDT). Informe Europeo sobre Drogas 2013. Tendencias y novedades. España 2013 [on line] [consulted on julio de 2013]. Available in: http://goo.gl/bemxIz
5. Hibell B, Guttormsson U, Ahlström S, Balakireva O, Bjarnason T, Kokkevi A, et al. The 2011 ESPAD Report. Substance Use Among Students in 36 European Countries. Sweden 2012. [on line] [consulted on julio de 2013]. Available in: http://goo.gl/9mnAv2
6. Currie C. Social determinants of health and well-being among young people. Health Behaviour in School-aged Children (HBSC) study: international report from the 2009/2010 survey. Copenhagen, WHO Regional Office for Eu - rope, 2012 (Health Policy for Children and Adolescents, No. 6). [on line] [consulted on julio de 2013]. Available in: http://goo.gl/Bv9Gh
7. Observatorio Español de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT). Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre la Droga (DGPNSD). Informe 2011. Situación y tendencias de los problemas de drogas en España. Encuesta domiciliaria sobre alcohol y drogas en España (EDADES). Madrid: Ministerio de Sanidad y Políticas Sociales, 2009. Available in: http://goo.gl/uZOsaj
8. Plan Nacional sobre Drogas. Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (ESTUDES). Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad [on line] [consulted on julio de 2013]. Available in: http://goo.gl/WVbHQs
9. Fourth E (Text Revision). Diagnosis and Statistical Manual of Mental Disorders. Washington DC: American Psychiatric Association; 2000.
10. Molina R. Consumo de alcohol, tabaco y drogas en la adolescencia. Pediatr Integral. 2013;17: 205-16.
11. López A, Zarco J, Galbe J, Nebot M, Mascort J. Drogas y familia: prevención y orientación. Abordaje desde la Atención Primaria. Barcelona: Semfyc Ediciones; 2008.
12. Galbe J. Consumo de alcohol y drogas. En: Cortés O, Esparza MJ (eds.). Manual de actividades preventivas en la infancia y adolescencia (PREVINFAD-AEPap). Madrid: Exlibris Ediciones; 2011. p. 73-84.
13. Nebot M, Pérez A, García-Continente X, Ariza C, Espelt A, Pasarín M, et al. Informe FRESC 2008. Resultats principals. Barcelona: Agència de Salut Pública de Barcelona; 2010.
14. Encuesta de Salud Infantil en Asturias 2009. Dirección General de Salud Pública y Participación de la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado de Asturias. Observatorio de la Infancia y la Adolescencia del Principado de Asturias [en línea]. Available in: http:// goo.gl/U1yyRY
15. Schiafnfio A, Moncada A, Martín A. Estudi EMC - SAT 2008. Conductes de salut de la població adolescent de Terrassa, 1993-2008. Terrassa: Ajuntament de Terrassa, 2009 [en línea]. Available in: http://goo.gl/0Z8ZTC
25 references, page 1 of 2