Indicadores de eficiencia relativa del proceso de gestión de crédito en un banco colombiano, mediante análisis envolvente de datos (DEA)
- Published: 01 Jun 2016
- Publisher: Pontificia Universidad Javeriana
- National University of Colombia Colombia
Amirteimoori, Alireza & Nashtaei, Reza A. (2006). The Role of Time in Multi-Component Eficiency Analysis: An Application. Applied Mathematics and Computation, 177 (1), 11-17. Disponible en: https://www. academia.edu/15169334/The_role_of_ time_in_multi-component_eficiency_ analysis_An_application
Andersen, Per & Petersen, Niels Christian (1993). A Procedure for Ranking Eficient Units in Data Envelopment Analysis. Management Science, 39 (10), 1261-1264. [OpenAIRE]
Banco Agrario de Colombia (2009). Informe de Responsabilidad Social. Bogotá: Banco Agrario de Colombia. Disponible en: https://www.bancoagrario.gov.co/ RelacionAccionistas/Documents/RSocial/ IRS_2009.pdf
Banco Agrario de Colombia (2013a). Estudio técnico y análisis de productividad. Bogotá: Vicepresidencia de Planeación y Desarrollo Corporativo, Gerencia de Ingeniería de Procesos y Mejora Continua.
Banco Agrario de Colombia (2013b). Informe de gestión. Disponible en: https://www. bancoagrario.gov.co/RelacionAccionistas/ Documents/Inf_gestion/IG_2013.pdf
Banco Agrario de Colombia (2014a). Estatutos. Disponible en: http://www.bancoagrario. gov.co/acerca/Documents/estatutos.pdf
Banco Agrario de Colombia (2014b). La entidad. Disponible en: http://www. bancoagrario.gov.co/acerca/Paginas/ Entidad.aspx
Banco de la República (2013). Reporte de la situación del crédito en Colombia - Marzo. Bogotá: Banco de la República. Disponible en: http://www.banrep.gov.co/es/node/31820
Banco de la República (2014). Reporte de estabilidad financiera - Marzo. Bogotá: Banco de la República. Disponible en: http://www. banrep.gov.co/es/node/35081
Banker, Rajiv D.; Charnes, Abraham & Cooper, William W. (1984). Some Models for Estimating Technical and Scale Ineficiencies in Data Envelopment Analysis. Management Science, 30 (9), 1078-1092. [OpenAIRE]
Berrío-Guzmán, Deisy & Muñoz-Santiago, Alberto (2005). Análisis de la eficiencia relativa del sistema bancario en Colombia en el período 1993-2003 y propuesta estratégica de fortalecimiento. Pensamiento y Gestión: Revista de la División de Ciencias Administrativas de la Universidad del Norte, 18, 1-36. Disponible en: http://ciruelo. uninorte.edu.co/pdf/pensamiento_ gestion/18/1_Analisis%20de%20la%20 eficiencia.pdf
Canales-Salinas, Ricardo José (2013). Aná- lisis envolvente de datos: estimación de la eficiencia técnica y asignativa del sector bancario nicaragüense, periodo 2008- 2011. Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas, REICE, 1 (1), 63-94. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/ descarga/articulo/5109443.pdf
Chao, Chuang-Min; Yu, Ming-Miin & Chen, Mu-Chen (2010). Measuring the Performance of Financial Holding Companies. The Service Industries Journal, 30 (6), 811- 829.
Charnes, Abraham & Cooper, William W. (1962). Programming with Linear Fractional Functionals. Naval Research Logistics Quarterly, 9 (3-4), 181-186. [OpenAIRE]
Charnes, Abraham; Cooper, William W. & Rhodes, Edwardo L. (1978). Measuring the Eficiency of Decision Making Units. Euro - pean Journal of Operational Research, 2 (6), 429-444.