Equidad de género en las orquestas profesionales de Colombia
- Published: 04 Jul 2015 Journal: La Manzana de la Discordia, volume 10, page 113 (issn: 1900-7922, eissn: 2500-6738,
Copyright policy)
- Publisher: Universidad del Valle
- Country: Colombia
- EAFIT University Colombia
Brydie-Leigh, B. (2008). You're a woman a our orchestra Morreale, M. (2014). Classical music's shocking gender just won't have you. Hecate: an interdisciplina-ry jour gap.CBC Music. Recuperado de http://music.cbc.ca/#/ nal of women's liberation , 3 (34), 6-23. blogs/2014/3/Classical-musics-shocking-gender-gap
Espinosa Arango, C. (6 de Diciembre de 2013). Directoras Oakley, A. (1972).Sex, gender and society. Londres: en la música sinfónica colombiana. (L. M. Galindo Temple Smith. Morales, Entrevistador) Padua, J. (1987). Técnicas de investigación aplicadas a
Facio, A. (2000). Feminismo, género y patriarcado. las ciencias sociales. México D.F, México: Fondo de Santiago: Lom. Cultura Económica.
Fula, L. (2012). Repertorio y archivo: El tránsito de laPsresidencia de la república. (s.f.). Recuperado el 12 de 06 mujeres bogotanas del espacio privado al público de 2014, de Alta consejería presidencial para la equia través de la música del sigl.oEnxxC. Millán de dad de la mujer: http://www.equidadmujer.gov.co Benavides y A. Quintana (eds.), Mujeres en la música Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (s.f.). en Colombia. El género de los géneros (pp. 219-242). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Bogotá: Editorial Javeriana e Instituto Pensar. en Colombia.Recuperado el 20 de Junio de 2014,
Galeano, M. (2004). Diseño de proyectos en la investiga- de http://www.pnud.org.co/img_upload/196a010e ción cualitativa. Medellín, Colombia: Fondo editorial 5069f0db02ea92181c5b8aec/Estrategia%20de%20 Universidad EAFIT. genero%20PNUD%20Colombia.pdf
Green, L. (2001). Música, Género, Educación. Madrid: Ramos, P. (2003). Feminismo y música, introducción crí- Ediciones Morata. tic a.Madrid: Narcea.
Levine, R. (2009). Age, Gender and Orchestras. Velásquez, J. (2002). El encanto de las damas: las mujeres y Poliphonic.orRg.ecuperado de http://www.polypho- la práctica musical a nfiales de siglo XIX en Medellín, nic.org/article/age-gender-and-orchestras/ Colombia. En C. Millán de Benavides y A. Quintana
Moral, C. (17 de Noviembre de 2013). Directoras en (eds.),Mujeres en la música en Colombia. El género de la Música Sinfónica Colombiana. (L. M. Galindo los géneros (pp. 193-218). Bogotá: Editorial Javeriana Morales, Entrevistador) e Instituto Pensar.