La representación del cuerpo de la mujer en la publicidad de revistas femeninas
- Published: 01 Jan 2008
- Country: Spain
CÁCERES, M.D., GAITÁN, J.A. 2007: “La comunicación interpersonal en España. El estado de la cuestión (1987-2007)”, en Sphera Pública, Número Extraordinario. Murcia (en prensa).
1999: “Clothing behavior as Non-Verbal Resistance: Marginal Women and Alternative Dress in the Nine-teenth Century”, en Fashion Theory, p. 241-268.
DÍAZ SOLOAGA, P. 2007a: “Valores y Estereotipos Femeninos Creados en la Publicidad Gráfica de las Marcas de Moda de Lujo en España”, en Anàlisi, Quaderns de Comunicaciò i Cultura. nº 35. Barcelona, Universidad Autónoma. 2007b: “Women Values and Stereotypes Created by Luxury Brands in Graphic Ads From 2002 to 2005”, Paper presentado en la XXX ICA (Internacional Communication Association) Annual Conference, San Francisco. 2007c: Cómo gestionar marcas de moda. El valor de la comunicación. Madrid, CIE Dossat.
ENTWISTLE, J. 2002: El cuerpo y la moda. Una visión sociológica. Barcelona, Paidós.
FINKIELKRAUT, A. 1988: La derrota del pensamiento. Barcelona, Anagrama.
KNAPP, M. 1982: La comunicación no verbal. Barcelona, Paidós.
GONZÁLEZ, A. M. Y GARCÍA, A. N. 2007: Distinción Social y Moda. Pamplona, Eunsa.
LINDNER, K. 2004: “Images of women in general interest and fashion magazine advertisements from 1955 to 2002. Sex Roles”, en Journal of Research, Gale Group.
LIPOVETSKY, G., ROUX, E. 2004: El lujo eterno: de la era de lo sagrado al tiempo de las marcas. Barcelona, Anagrama.
LÓPEZ F. CAO, M., GAULI PÉREZ, J.C. 2000: “El cuerpo imaginado”, en Revista Complutense de Educación, vol.11, nº 2. Madrid, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense, p. 43-57.
LUCERGA PÉREZ, M.J. 2004: “Ciborgs, forenses y la axila de Sanex. El cuerpo en la sociedad mediática”, en Tonos. Revista electrónica de estudios filológicos, nº 7. www.tonosdigital.com [Consulta 18 junio 2007].
MORAL DEL, E. 2000: “Los nuevos modelos de mujer y de hombre a través de la publicidad”, en Comunicar, nº 14, p. 208-217.
TRAVERSA, O. 1997: Cuerpos de papel. Barcelona, Gedisa.
TURNER, S.B. 1989: El cuerpo y la sociedad. Exploraciones en Teoría Social. México, Fondo de Cultura Económica.