- Universidad Católica de Salta Argentina
146 p. il. El presente trabajo de investigaci�n para obtener el t�tulo de Licenciatura en Higiene y Seguridad Laboral, intenta indagar la incidencia de las capacitaciones en los trabajadores de una empresa dedicada al rubro construcciones, en relaci�n a la disminuci�n de los riesgos laborales. Ley N� 19587/72, Higiene y Seguridad Laboral. P�g 7. Con esta finalidad se ha elegido investigar a un grupo de trabajadores de este sector, donde se pretende demostrar la significatividad de las capacitaciones en una actividad que posee caracter�sticas especiales por ser discontinua, presentar salarios bajos, escaso nivel de habilidad, y un alto nivel de accidentabilidad. En este sentido, es necesario recordar las base de la Higiene y Seguridad Laboral 1 en relaci�n a la presentaci�n de planes anuales de capacitaci�n, teniendo como objetivo prevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgos de los distintos centros o puestos de trabajo, obligaci�n que recobra mayor sentido en su Decreto Reglamentario N� 351/79, al establecer que ?todo establecimiento estar� obligado a capacitar a su personal en materia de higiene y seguridad, en prevenci�n de enfermedades profesionales y de accidentes de trabajo de acuerdo a las caracter�sticas y riesgo propios, generales y espec�ficos de las tareas que desempe�a?...