18 references, page 1 of 2
AGRIOS, G. 1996. Fitopatología. Editorial Limusa. México. 826 p.
ARTHEY, D. Y DENNIS, C. 1992. Procesado de hortalizas. Zaragoza. España. Editorial Acribia. 317 p.
BARNETT, H.L. Y HUNTER, B. 1987. Illustrated Genera of Imperfect Fungi. Fourth Edition. 76-94.
BRODY, A. 1996. Envasado de alimentos en atmósferas controladas, modificadas y a vacío. Zaragoza, España. Editorial Acribia, S.A. 213 p.
ELISSETCHE, J. 2005. Jefe Control de Calidad. Vital Berry Marketing S.A. Comunicación personal.
FRAGA, A. Y DÍAZ, K. 2004. Cuarta Gama. Disponible en: www.tattersal.cl/revista/rev184/reportaje.htm. Consultado el 14 de mayo del 2004.
KRARUP, C. 2002. La calidad intrínseca de las hortalizas. Disponible en: www.fia.cl/difus/notici/notic 22774. Consultado el 6 de abril del 2005.
LATORRE, B. 1988. Enfermedades de las plantas cultivadas. Ediciones Universidad Católica de Chile. 628 p.
MADRID, A., GÓMEZ, P., SANTIAGO, F. Y MADRID, M. 1997. Refrigeración, congelación y envasado de los alimentos. Editorial A Madrid Vicente Ediciones. 301 p.
PARRY, R. 1995. Envasado de los alimentos en atmósfera modificada. Madrid, España. Editorial A Madrid Vicente Ediciones. 331 p.
PRETEL, M., SERRANO, M., MARTÍNEZ-MADRID, M. Y RIQUELME., F. 1994. Nuevas experiencias en IV Gama. Hortifruticultura 94(3):28-32.
QUIROGA, D. 2004. Coordinadora Asociación Exportadores de Chile. Comunicación personal.
SIN AUTOR. 2004. Volumen de hortalizas exportadas. Revista del campo. Santiago de Chile. Año 29 (1452).
SIN AUTOR. 2005. Principios básicos de medida y percepción de color. Disponible en: www.hunterlab.com/pdf/color.S.pdf. Consultado el 15 de septiembre del 2005.
STONE, H. AND SIDEL, J. 1993. Sensory evaluation practices. Second edition. Academic Press, NYC. 53.
18 references, page 1 of 2