- Universidad Católica de Salta Argentina
s.p. Reconocemos en el territorio, como escenario de confluencia entre naturaleza y cultura —en nuestro caso de estudio la cuenca media del río Pasaje o Juramento—, un abanico de bienes patrimoniales que interactúan como sistema. Desde una visión integradora, estos recursos deben utilizarse como herramientas para el desarrollo ambiental y social de la región aludida; por esta razón, se sintetizan los procesos históricos poniendo énfasis en el patrimonio arqueológico de las fundaciones españolas de ciudades, fuertes y reducciones, más la red de caminos que las vinculaban. Desde el estudio de estos referentes patrimoniales, se generan nuevos lineamientos de gestión, como instrumentos a transferir a los sectores de gobierno que aporten a los procesos de planificación políticas territoriales sustentables, cuyas estrategias contribuyan a generar el deseable desarrollo local desde sus dimensiones económica, social y cultural. Fil: Bernasconi, Juan Carlos. Universidad Católica de Salta. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.