19 references, page 1 of 2
1. Ministerio de Sanidad y Consumo. Formación en promoción y educación para la salud. Informe del Grupo de Trabajo de Promoción de la Salud a la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2003.
2. Organización Mundial de la Salud. Estrategia mundial de salud para todos en el año 2000. Geneva: OMS; 1981.
3. González López-Valcárcel B. Objetivo 36: desarrollar recursos humanos en salud. In: Sociedad Española de Salud Pública y Administraciones Sanitarias. Informe SESPAS 2000: la salud pública ante los desafíos de un nuevo siglo. Granada: Escuela Andaluza de Salud Pública; 1999.
4. Organización Mundial de la Salud. Atención primaria en salud. Informe de la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria en Salud. Geneva: OMS; 1978.
5. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. Boletín Ocfiial del Estado, n.º 102, de 29 de abril de 1986.
6. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Boletín Oficial del Estado, n.º 280, de 22 de noviembre de 2003.
7. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Boletín Ocfiial del Estado, n.º 128, de 29 de mayo de 2003.
8. World Health Organization. Ottawa Charter for Health Promotion. Ottawa: Canadian Public Health Association; 1986.
9. Organización Mundial de la Salud. Quinta Conferencia Mundial de Promoción de la Salud. Promoción de la salud: hacia una mayor equidad. Ciudad de México: OMS; 2000. URL: http://www.who.int/healthpromotion/conferences/ previous/mexico/en/hpr_mexico_report_sp.pdf.
10. Organización Mundial de la Salud. Salud 21: el marco político de salud para todos de la región europea de la OMS (1999). Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo/OMS.
11. Carta de Edmonton para Universidades Promotoras de la Salud e Instituciones de Educación Superior. In: Guía para universidades saludables y otras instituciones de educación superior. 2006. URL: http://www.uc.cl/enfermeria/html/ noticias/doc/guia%20USal.pdf.
12. Declaración de Pamplona/Iruña. IV Congreso Internacional de Universidades Promotoras de Salud. 2009. URL: https:// www.myctb.org/wst/consorciointeramericano/Lists/ Anuncios/ Attachments/6/Declaraci%C3%B3n%20de%20 Pamplona%20IV%20Congreso.pdf.
13. Declaración conmemorativa de los diez años del Movimiento de Universidades Promotoras de la Salud en la Región de las Américas (2003-2013). III Asamblea General de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud (RIUPS). 2013. URL: http://bit.ly/12au8w1.
14. Red Española de Universidades Saludables (REUS), principios, objetivos y estructuras de la red. Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; 2008. URL: http://www.msssi. gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/promocion/ UniversidadesSaludables/REUS.htm.
15. Segura-Benedicto A. Una reforma global de la formación de los profesionales. Educ Med 2011; 14: 15-7.
19 references, page 1 of 2