La importancia de la educación emocional en los niños en situación de riesgo.
- Published: 01 Jan 2014
- Country: Spain
- University of Valladolid Spain
4.1. Concepto de protección ................................................................................. 9 4.2. Concepto de riesgo ....................................................................................... 11 4.3. Competencias emocionales .......................................................................... 13 4.4. Concepto de educación emocional .............................................................. 14 4.5. Formación del profesorado: asesoramiento sobre la educación emocional. ..................................................................................................................... 16 5.1. Coordinación de los servicios educativos ................................................... 19 6.1. Contexto ........................................................................................................ 20 6.1.1. Características generales del centro 21 6.1.2. Características del alumnado 22 6.1.3. Características del profesorado 23 6.1.4. Características de las familias 23 6.2. Pautas de intervención ante la detección de un problema ....................... 24 13.1. Datos de la infancia en Castilla y León ...................................................... 40 3.
Agulló Morera, M. J., Filella Guiu, G., García Navarro, E., López Cassà, E., & Bisquerra, R. (2010). La educación emocional en la práctica. Barcelona: HorsoriICE. [OpenAIRE]
Bisquerra, R. & Pérez, N (2007). Las competencias emocionales. Educación XXI(10), 61-82.
Bisquerra, R. (2000). Educación emocional y bienestar . Barcelona: Ed.Praxis.
De Paul Ochotorena, J. & Arrubarrena,I. (1996). Manual de protección infantil. Barcelona: Masson.
De Paul Ochotorena, J., Arruabarrena Madariaga, M. I. & Torres Gómez de Cádiz Aguilera, B. (2013). “Guia de actuación ante situaciones de maltrato y abandono infantil. Detección/notificación, investigación y evolución". Junta de Castilla y León. Consejería de Asuntos Sociales.
García, M. G. & Alfonso, C. P. (2005). Intervención psicopedagógica: Proyectos y programas de intervención en situaciones de infancia en riesgo social. Universitas tarraconensis: Revista de ciències de l'educació, (1), 217-232.
Guiu, G. F., Castells, R. R., Morera, M. J. A., & Benet, A. S. (2002). Formación del profesorado: asesoramiento sobre educación emocional en centros escolares de infantil y primaria. Educar (30), 159-167.